En este caso el entrevistador será quien dirija la entrevista haciendo preguntas concretas sin demasiado espacio para extendernos en la respuesta. Por lo general utilizará un cuestionario estándar para todos los entrevistados, el cual seguirá para guiarse a lo largo de la entrevista, y desde el principio empezará planteando preguntas específicas sobre aspectos profesionales y personales, a las que espera respuestas igual de concretas.
Son entrevistas utilizadas en las primeras fases, cuando hay un gran número de candidatos y es necesario pasar una criba. Se pueden comparar con un examen oral tipo test en el que se te va a preguntar sobre los estudios que has realizado, determinadas fechas, objetivos, salario, edad, etc.
Esta es la razón por la que debes aprenderte perfectamente tu curriculum, en este tipo de entrevista no caben titubeos ni rodeos, las preguntas serán concretas y cerradas. Por lo que se busca es una respuesta correcta y concisa.
Las preguntas
Serán concretas: que hacías en tu anterior trabajo, como lo conseguiste, que tipo de experiencia tienes, etc.
Consejos
- Apréndete tu currículum, fechas y datos.
- Prepara respuestas a preguntas difíciles (porque lleva tanto sin trabajar, porque dejó su último empleo…)
- Piensa la respuesta y se concreto.
Deja una respuesta