En este caso el entrevistador nos hace preguntas abiertas sobre temas de los que le interesa que hablemos, dejando que el protagonista sea el relato del entrevistado. Se busca que demos respuestas claras, de cierta extensión. En las que dejes ver un relato bien construido, sin titubeos ni dudas, que tenga sentido para el entrevistador y que le aclare aquellos conceptos que no le quedaron claros en el curriculum o que quizás no supiste explicar en otras entrevistas.
La entrevista indirecta o abierta, es un tipo de entrevista muy utilizado en la selección de personal ejecutivo y al tratarse de personal de alto nivel, también necesita de un entrevistador con altos conocimientos en la materia.
Al disponer el entrevistado de total libertad para responder, es cuando mostrará realmente como es, y por lo tanto, dará datos muy valiosos al reclutador. Gracias a esta modalidad de entrevista se consiguen valorar factores como las fortalezas y debilidades, si será capaz de adaptarse al puesto de trabajo o que cosas le motivan.
Las preguntas
Serán generales: cómo te describirías, como fue tu último empleo, háblame de ti, que planes de futuro tienes, etc.
Consejos
- Piensa la respuesta y extiéndete lo necesario.
- No divagues, estructura tu relato.
- Mantén el contacto visual con el entrevistador.
Deja una respuesta