En el mundo de la empresa existen cinco tipos de entrevista a los que te puedes someter, pero en este caso voy a centrarme únicamente en el primero, que sería el de admisión o selección, el cual se hace con los candidatos que están optando a un puesto de trabajo en esa empresa, y en el que por norma general participan un entrevistador que representa a la empresa y un entrevistado, que opta a ese puesto.
El tipo de conducción utilizado en la entrevista o el número de candidatos y entrevistadores que participen, dependerá de las necesidades de la empresa a la hora de seleccionar personal, y también en función del perfil concreto que estén buscando, así que vamos a verlas todas para que sepas a que te enfrentas.
Hay cinco tipos de entrevistas según su finalidad
Admisión o selección
Es el tipo de entrevista con el que los entrevistadores recogerán datos suficientes como para formarse una idea respecto a la personalidad del candidato, si cumple con lo que se demanda y como encajará en el puesto que solicita.
Una vez dentro de la empresa existen otras entrevistas a las que te podrás someter:
- Promoción o evaluación.
- Consejo.
- Salida
- Confrontación.
Cuatro, según la forma de preguntar
- Entrevista directa o dirigida
Esta técnica se utiliza cuando hay muchas personas para entrevistar y para ello, el entrevistador suele utiliza un formulario con preguntas preestablecidas, a las cuales espera que se responda con respuestas cortas y concretas.
- Entrevista indirecta o abierta
En ella, se establece algo muy parecido a una charla. El entrevistador hará preguntas generales (como te describirías, que le hables de ti, de tu último trabajo, etc.) y nos dejará hablar para ver como nos desenvolvemos.
- Entrevista mixta o semidirigida
El entrevistador sigue algo parecido a una guía, combinando preguntas que permitan al candidato hablar extensamente, con algunas mucho más concretas.
- Entrevista de tensión
El entrevistador trata de ponerte en tensión, y hará el papel de “malo”, para ver como reaccionas ante situaciones tensas. Para conseguirlo, te hará preguntas personales o profesionales que te sean difíciles de responder, que te hagan sentir violento/a.
Tres tipos, según el número de personas que participen
Entrevista individual
Es el tipo de entrevista al que normalmente te vas a enfrentar, en ella estarás solo/a frente a un entrevistador.
Entrevista de panel
Te encontrarás con varios entrevistadores que pueden hacerte preguntas al mismo tiempo. Estos entrevistadores pueden pertenecer al mismo departamento en el que optas a un puesto, por lo que les sirve para conocerte mejor y ver si encajarás.
Entrevista de grupo
Te encontrarás con varios candidatos y uno o varios entrevistadores, que harán preguntas y observarán las reacciones. Se busca que los candidatos participen en un juego o la resolución de un problema, y de esa forma demuestren sus capacidades.
Dependiendo del número de reclutadores, la entrevista será:
– Simple: cuando estamos ante un solo entrevistador y respondemos a sus preguntas.
– Sucesiva: estaremos ante un solo entrevistador al mismo tiempo, pero iremos cambiando a otros.
– De jurado: están presentes varios entrevistadores que pueden turnarse para hacernos preguntas.
No te olvides de consultar estos artículos:
Deja una respuesta